Partiendo desde la localidad de Salvaleón, nos disponemos a visitar la finca de Monteporrino, una finca comunal donde se puede observar hasta 13 elementos tumulares. Saldremos del pueblo por pista que sale de la calle Travesia del Monte y la recorreremos durante 1.7 km hasta una bifurcación que es donde tiene la entrada a la finca. En este punto dejaremos el coche. Empezaremos andar por la pista durante 1.1 km hasta llegar a una bifurcación. Desde este punto y a 200 mts al oeste se encuentra vallado el dolmen Monteporrino I o Dolmen El Toril.

Dolmen de Monteporrino I o Dolmen El Toril

Una vez visitado el dolmen El Toril, volveremos a la pista principal y la seguiremos durante 2.4 km hasta llegar a otra bifurcación desde donde se divisa la  Casa rural  Caballeria  Nueva. A 50 mts a la derecha de la bifurcación en lo alto de un montículo podemos observar el Dolmen Monteporrino III o Dolmen de  Caballeria y a 150 mts  al sur podemos  ver el  Dolmen  Monteporrino II.

Dolmen de Monteporrino II y Dolmen Monteporrino III o Dolmen de Caballería

Una vez visitado estos dos dólmenes y a 100 mts  hacia el oeste, justo delante de la entrada a la casa rural podemos ver lo que dicen que puede ser un menhir de  1 mt, denominado menhir Caballeria.

Menhir Caballería

Si continuamos 500 mts al oeste de la casa rural después de saltar alguna tapia y junto al lado de otra se puede observar lo que puede ser restos del Dolmen Monteporrino IV o también llamado Dolmen de los Chaparrales.  Por último, al otro lado de la tapia se puede ver otro menhir (Menhir Los Chaparrales).

Dolmen Monteporrino IV o Dolmen de los Chaparrales y Menhir Los chaparrales

Ubicación

Contacto

    Seleccione método de contacto

    ¿Tienes alguna pregunta?

    Si tiene alguna pregunta, no dude en preguntar.

    ESCRÍBENOS